Programación en neuroestimulación para dolor.  NeuroModulación BELLvitge Programación en neuroestimulación para dolor.  NeuroModulación BELLvitge

Presentación

DESCRIPCIÓN

La estimulación medular en todas sus variantes se apoya en tres pilares fundamentales: una buena indicación, una correcta técnica de implante y una buena programación. Si falla uno de los pilares, la técnica no se sustenta. En los últimos años, ha habido una explosión de nuevas forma de estimulación cada vez con mayor grado de complejidad.

No existiendo actualmente ningún curso de formación o actualización en la programación, y dada la importancia de la misma, creemos necesario disponer de una revisión y puesta al día de todas las opciones terapéuticas a nuestro alcance. Con esta finalidad nace este curso.

METODOLOGÍA

Es curso está compuesto de una jornada teórica y una práctica.

Jornada teórica: en una introducción se abordará un recuerdo anatómico y neurofisiológico del sistema nervioso aplicado a la terápia de estimulación. El cuerpo de la jornada, abordará un análisis por separado de las diferentes ondas de estimulación existentes actualmente. Dentro de cada una de ellas se realizará un análisis de las formas de onda, parámetros eléctricos, bibliografía existente y experiencia con las mismas. La última parte tratará otras opciones de neuroestimulación (periférica y central) así como un análisis sobre el futuro de la estimulación a modo de clausura.

Jornada práctica: grupos de 5-6 personas que irán rotando en estaciones de trabajo de 30 minutos cada una. Habrá una estación de preparaciones anatómicas y el resto de estaciones serán programaciones reales de cada una de las ondas revisadas el día anterior.

Objetivos específicos

  • Manejo en la programación real de pacientes
  • Conocimiento de los diferentes parámetros eléctricos implicados en la programación
  • Mecanismos de acción
  • Compartir experiencias
  • Generar interés en la investigación

A QUIÉN VA DIRIGIDO EL CURSO

El curso está dirigido a profesionales sanitarios implicados en estimulación medular: anestesiólogos y neurocirujanos principalmente. Tanto para gente ya experta en la implantación de dispositivos que quiera actualizarse en programación como gente que se inicia en la terapia.

DIRECTORES CURSO

Dra Ribes, Dr Domingo

COORDINACIÓN CURSO

Dr. Tomas Domingo Rufes. Departamento de Anestesia, Reanimación y Clínica del Dolor, Hospital Universitario de Bellvitge, Universidad de Barcelona Campus de la Salud, Idibell, Barcelona
Dra. Carmina Ribes Llario. Coordinación Neuromodulación.Departamento de Anestesia, Reanimación y Clínica del Dolor, Hospital Universitario de Bellvitge, Universidad de Barcelona Campus de la Salud, Idibell, Barcelona

PROFESORADO

  • Dr Prats Galino. Prof Anatomía y Embriología Humana. Universitat de Barcelona. Barcelona
  • Dr Miguel Angel Reina. Servicio de Anestesiologia Hospital Universitario Madrid – Montepríncipe. Madrid
  • Dr Roma Solà. Neurofisiólogo Clínico, Neurotoc. Barcelona
  • Dr David Abejón González MD, PhD, FIPP. Profesor asociado de la Universidad Europea. Jefe del Departamento Unidad de Dolor. Hospital Universitario Quironsalud Madrid, Complejo Hospitalario Juan Bravo, Hospital Universitario Quironsalud San José. Madrid
  • Dra Carmina Ribes Llario. Coordinación Neuromodulación. Departamento de Anestesia, Reanimación y Clínica del Dolor, Hospital Universitario de Bellvitge, Universidad de Barcelona Campus de la Salud, Idibell, Barcelona
  • Dra Mº Ángels Canós. Jefe de la Unidad del Dolor. Hospital Universitario y Politécnico La Fe. Valencia
  • Dr Agustín Mendiola. Unidad del Dolor. Hospital Universitario Puerta de Hierro. Majalahonda- Madrid
  • Dr Isaac Peña. Unidad del Dolor. Hospital Universitario Virgen del Rocio. Sevilla
  • Dr Nicolás Varela. Unidad del Dolor de la Clínica Universitaria de Navarra
  • Dr Tomás Domingo MD, PhD. Departamento de Anestesia, Reanimación y Clínica del Dolor, Hospital Universitario de Bellvitge, Universidad de Barcelona Campus de la Salud, Idibell, Barcelona
  • Dra Gloria Villalba. Servicio de Neurocirugía, Parc Salut Mar. Barcelona
  • Dr Carlos Tornero MD,PhD. Jefe Servicio Anestesiologia. Hospital Clínico Universitario de Valencia. Profesor asociado de la Universidad de Valencia. Presidente Sociedad Española de Neuromodulación (INS España). Director Cátedra Dolor. Universidad Francisco de Vitoria. Fundación VITHAS
  • Dr Óscar Godino. Servicio de Neurocirugía. Hospital Universitario de Bellvitge. Barcelona

Información general

Organiza:
Departamento de Anestesia, Reanimación y Clínica del Dolor. Hospital Universitari de Bellvitge. Universitad de Barcelona, Campus de la Salud, IDIBELL. BARCELONA.
Jefe de Servicio: Dra. MJ Colomina Soler.
Jefe de Sección: Dr. V Mayoral Rojals.

Coordinación:
Dr. Tomas Domingo Rufes. Departamento de Anestesia, Reanimación y Clínica del Dolor, Hospital Universitario de Bellvitge, Universidad de Barcelona Campus de la Salud, Idibell, Barcelona
Dra. Carmina Ribes Llario. Coordinación Neuromodulación.Departamento de Anestesia, Reanimación y Clínica del Dolor, Hospital Universitario de Bellvitge, Universidad de Barcelona Campus de la Salud, Idibell, Barcelona

Fecha:
31 de marzo y 1 de abril de 2022

Sede:
Hotel Hyatt Regency Barcelona Tower.
Gran Via 144 - 08907 L’Hospitalet de Llobregat. Barcelona.

Creditos:

Activitat acreditada pel Consell Català de Formació Continuada de les Professions Sanitàries - Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud"
Expedient núm: 09/031468-MD 1,8 crèdits

Secretaría Técnica

Acto Serveis
TecnoCampus Mataró-Maresme
Edificio TCM2 | P2. O3.
Av. Ernest Lluch, 32
08302 Mataró (Barcelona)
T. 937 552 382
luna@actoserveis.com

Programa

Jueves 31 marzo 2022

10.00-10.15 Entrega documentación
10.15-10.30 Bienvenida
Dra. M. José Colomina. Jefe de Servicio. Departamento de Anestesia, Reanimación y Clínica del Dolor. Hospital Universitario de Bellvitge. Universidad de Barcelona, Campus de la Salud, IDIBELL. Barcelona
Dr. Víctor Mayoral. Jefe de Sección. Departamento de Anestesia, Reanimación y Clínica del Dolor. Hospital Universitario de Bellvitge. Universidad de Barcelona, Campus de la Salud, IDIBELL. Barcelona
Dr. Antonio Ojeda. Portavoz Junta Dirrectiva Sociedad Española del Dolor, Grupo de Trabajo de Neuromodulación

INTRODUCCIÓN: anatomía y fisiología

10.30-11.00 Neuroanatomía medular
Dr. Prats Galino. Prof. Anatomía y Embriología Humana. Universitat de Barcelona. Barcelona
11.00-11.30 Micronanatomía de la médula espinal, manguitos durales y ganglio de la raíz dorsal
Dr. Miguel Angel Reina. Servicio de Anestesiología. Hospital Universitario Madrid-Montepríncipe. Madrid
11.30-12.00 El Lenguaje de las Neuronas
Dr. R. Solà. Neurofisiólogo Clínico, Neurotoc. Barcelona
12.00-12.15 Pausa-café

PROGRAMMING

12.15-13.00 Estimulación Tónica
David Abejón González. Unidad de Dolor. Hospital Universitario Quironsalud Madrid, Complejo Hospitalario Juan Bravo, Hospital Universitariuo Quironsalud San José. Madrid
13.00-13.45 BURST DR TM
Dra. Carmina Ribes Llario. Departamento de Anestesia, Reanimación y Clínica del Dolor, Hospital Universitario de Bellvitge, Universidad de Barcelona Campus de la Salud, Idibell, Barcelona
13.45-14.30 High frecuency (HF10)
Dr. J.F. Paz. Neurocirugía Hospital La Paz. Madrid
14.30-15.30 Almuerzo de trabajo
15.30-16.15 DTM
Dr. Isaac Peña Vergara. Unidad del Dolor - Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla
16.15-17.00 DRG
Dr. Agustin Mendiola. Unidad de Dolor. Hospital Universitario Puerta De Hierro. Majalahonda-Madrid
17.00-17.45 Terapia subumbral de Boston
Dr. Nicolás Varela. Unidad de Dolor de la Clínica Universidad de Navarra
17.45-18.00 Pausa-café

MÁS ALLÁ DE LA ESTIMULACIÓN MEDULAR

18.00-18.30 Estimulación periférica
Dr. Tomas Domingo. Departamento de Anestesia, Reanimación y Clínica del Dolor, Hospital Universitario de Bellvitge, Universidad de Barcelona Campus de la Salud, Idibell, Barcelona
18.30-19.00 Estimulación cerebral profunda y cortical
Dra. Gloria Villalba. Servicio de Neurocirugía. Parc Salut Mar. Barcelona

CLAUSURA

19.15-20.00 What's next?
Dr. Carlos Tornero Tornero. Servicio Anestesiología. Hospital Clínico Universitario de Valencia

CENA


Viernes 1 abril 2022

PROGRAMMING PRACTICE

08.30-13.00 Sesiones prácticas (40 minutos por sesión)
  • Taller programación: DTM
  • Taller programación: Burst DRTM / DRG
  • Taller programación: HF / Stimrouter
  • Taller programación: Terapia subumbral de Boston
  • Taller programación: Stimwave
  • Taller programación: Neuroimpulse
10.45-11.00 Pausa-café

13.00-13.45 Conferencia Final del Curso: La visión del neurocirujano
Dr. Oscar Godino Martinez. Servicio de Neurocirugía. Hospital Universitario de Bellvitge. Barcelona

13.34-14.15 Clausura

Inscripciones

Cuotas de inscripción

Tipo de inscripción Precio
Inscripción curso 925 €
Inscripción + hotel (1 noche) 1.110 € (*)
Inscripción + hotel (2 noches) 1.295 € (*)

Plazas limitadas hasta completar aforo.
La inscripción incluye: Asistencia al curso, documentación, comidas y cena de trabajo.

(*) Alojamiento en HOTEL HYATT REGENCY BARCELONA TOWER.
(Gran Via, 144, L’Hospitalet de Llobregat. Barcelona). Desayuno incluido.


Formulario de inscripción

Mediante el siguiente formulario podrá inscribirse al evento.

Modalidad de inscripción

Datos personales

Datos de facturación

Por favor teclee el código que ve a continuación:

93674

Colaboradores

Abbott Antonio_Campoy Boston-Science Prim MBA Medtronic

Aval científico

Esrasedar